Entradas

Nos cuesta asumir la mayoría de edad...

LA ILUSTRACIÓN -  ENMANUEL KANT He tomado ésta lectura, para mis estudiantes, con el fin de que la lean, analicen y apliquen en sus vidas. Aspiro a que un buen porcentaje de los estudiantes incorporen el mensaje a sus vidas. La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad.  El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración. La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo atrás de conducción ajena (naturaliter maiorennes), permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la cobardía. Por eso les ...

LAS ESCUELAS DEL FUTURO: !No más aulas cuadriculadas!

Imagen
Me permito compartir un artículo tomado de El Espectador, el cual nos puede ayudar a los educadores Colombianos a repensar nuestra labor educativa . Encuentro con Frank Locker, profesor de arquitectura de Harvard Por: Angélica María Cuevas Las escuelas del futuro Los alumnos del siglo XXI no deberían aprender bajo el mismo modelo tradicional que educó a sus padres. Para este experto, es hora de romper con el “absurdo” orden de las hileras de pupitres. “Que hayamos repetido durante más de 100 años el mismo modelo educativo, en el que el profesor especializado se ubica delante de los alumnos para entregarles conocimiento sobre una materia específica, no significa que hayamos tomado la mejor decisión”. “Fragmentar en materias el aprendizaje, enseñarles a hileras de niños aislados unos de otros, limitados a pupitres donde sólo cabe un cuaderno, ha sido un error. Va en contra de las dinámicas del mundo real, en el que se necesitan personas creativas, capa...

NUMBERPHILE: SITIO DE YOUTUBE DEDICADO SOLO A NÚMEROS

Imagen
NUMBERFILE : Un canal de YOUTUBE, que solamente habla de NÚMEROS.  Invito a mis amigos a visitar este sitio. Muy interesante! Link: http://www.numberphile.com/videos/infinity_paradoxes.html

CATERINE IBARGUEN: saltó 14,85 m. ¿Mucho o poco?

Imagen
Apreciados lectores, retomo a la Colombiana Catherine Ibarguen, quien vuelve a triunfar en salto largo y para que recordemos la importancia de su salto al compararlo con la longitud de un auto... Cuando de números se trata, a todos nos cuesta tener conciencia del tamaño del objeto que representa. Aprovecho el excelente triunfo de Caterine para examinar este concepto. ¿Los 14,85 m, saltados por Caterine, son mucho o poco?, la distancia es "grande o pequeña?. Para tener conciencia del tamaño de un número, la forma de hacerlo es compararlo con algo conocido. Veamos. Me di el trabajo de medir la longitud de mi apartamento y obtuve aproximadamente 15 m. Conclusión: Caterine saltó mi apartamento en su hazaña! Otro ejemplo:  He tomado las medidas de un Hyundai i30, para " estimar " la longitud saltada por Caterine: Este carro tiene una longitud de 4,3 metros.  Comparemos:  Salto Caterine / Longitud vehículo  =  14.8...

SIMPLE MATH PUZZLE - ROMPECABEZAS MATEMÁTICO "SENCILLO"

Imagen
Cual es el resultado de la siguiente suma: 1 -1 + 1 - 1 + 1 - 1 + 1 - 1 + 1 - ..............? Invito a ver un video, con un problema aparentemente sencillo y soluciones novedosas: http://gizmodo.com/this-simple-math-puzzle-will-melt-your-brain-582979205 !Hasta pronto!

CÁLCULO DE INVERSAS TRIGONOMÉTRICAS

Imagen
CÁLCULO DE INVERSAS TRIGONOMÉTRICAS Los cálculos relacionados con las funciones trigonométricas suelen presentar dificultades por cuanto las calculadoras comunes, no traen opciones directas para calcular valores de todas éstas  y mucho menos de sus inversas. Una buena opción es emplear un software de cálculo numérico y simbólico paran superar ésta dificultad,  por ejemplo DERIVE. Se desea calcular los valores de las funciones:  ARCO COTANGENTE,  ARCO SECANTE Y  ARCO COSECANTE Para lograr estos cálculos, se pueden utilizar las siguientes transformaciones  Acción! EJEMPLO 1. Utilizando el software DERIVE 5.0, calculamos cot(30) y arco cot(cot(30)), es decir aplicamos la función cotangente y su respectiva inversa arco cotangente, obteniendo el valor de inicio, como es de esperar. En este caso se hace por dos caminos: Usando la definición dada arriba y el comando propio de DERIVE: EJEMPLO 2. Calculamos sec...

Cómo ganarse el BALOTO, matemáticamente?

Imagen
Hoy hablaré de juegos, en particular uno de moda: el BALOTO. El BALOTO, se juega apostando a 6 números, desde el 1 al 45. la Probabilidad, rama de las matemáticas, tiene el algoritmo para determinar la posibilidad de ganar, el cual consiste simplemente en dividir el NÚMERO DE CASOS FAVORABLES , entre el NÚMERO DE CASOS POSIBLES . Un caso típico es el lanzamiento de una moneda: La posibilidad de que caiga CARAS, es 1/2, es decir, 1 caso favorable / 2 casos posibles = 1/2 = 0,5 Examinemos el BALOTO: Se deben escoger 6 números, entonces: - Para el primer número hay 45 opciones de elegir un número. - Para el segundo número, hay 44 opciones de escogencia, porque no pueden repetirse. - Para el tercer número, hay 43 opciones. - Para el cuarto, hay 42 opciones. - Para el quinto, hay 41 opciones. - Para el sexto 40 opciones. Para conocer el número total de opciones se aplica el PRINCIPIO GENERAL DEL CONTEO : Se mu...