Entradas

NAVIDAD Y SIMETRÍA

Imagen
SIMETRÍA CON GEOMETRÍA DINÁMICA En GOOGLE+, en la sección TICS EN LA EDUCACIÓN, se plantea la siguiente actividad: Naturalmente es un ejercicio sencillo, pero es susceptible de abordar desde diferentes frentes: - A lápiz y papel - En un software de graficación básico - En un software de Geometría Dinámica, por ejemplo CABRI II PLUS!. Dentro de este programa se puede desarrollar la actividad desde diferentes niveles de dificultad y aplicando diferentes estrategias, veamos: a) Nivel intuitivo: Insertando la figura en Cabri y con las herramientas básicas de polígono, segmento, rellenar color se puede resolver la actividad: b) Construir en Cabri la porción original del árbol, aplicar el concepto de simetría central o axial. Aquí se utilizó rectas perpendiculares y circunferencias, elementos que garantizan la simetría. En las tres gráficas últimas se ve el proceso de construcción, el cual recurre a diferentes conceptos geométricos básicos pero...

ANALFABETISMO FINANCIERO

Artículo tomado de la revista SEMANA, del 20 de noviembre de 2015. Cómo saber si usted es un analfabeto financiero Según una encuesta global, dos de cada tres adultos desconocen los conceptos básicos de las finanzas. Responda las preguntas. ·           La mayor encuesta mundial sobre conocimientos financieros revela que dos de cada tres adultos consultados son financieramente analfabetos. Además, hay una diferencia notoria entre hombres y mujeres en todo el mundo. Los datos fueron recopilados por la encuestadora Gallup, que entrevistó a 150.000 personas de 148 países durante el 2014. Los resultados fueron divulgados esta semana porque antes debieron ser analizados por investigadores de Grupo de Desarrollo del Banco Mundial y del Centro Global para la Excelencia del Alfabetismo Financiero de la Universidad George Washington, en EE. UU. El sondeo puso a prueba los conocimientos de los adultos sobre cuatro conceptos que consider...

Es no igual 5x3 y 3x5?

Imagen
¿Por qué 5x3 no es lo mismo que 3x5? ARTÍCULO TOMADO DE LA REVISTA SEMANA CON FECHA 4 DE NOVIEMBRE DE 2015 Una profesora dio por mala la respuesta a un ejercicio en el que pedía que se multiplicara 5x3 y que se justificara cómo lo había calculado, pese a que el alumno acertó en que era 15.  El enunciado del ejercicio decía: "Utiliza la estrategia de suma repetida para resolver 5x3". Foto: Imgur Cloakenn Al que no se le haya olvidado la tabla de multiplicar, sabrá de memoria que 5x3 es 15. Se trata de una operación sencilla que sin embargo ha desatado un acalorado debate en internet después de que se colgara en la red social  Reddit  la fotografía de un examen de un alumno de tercer grado de Estados Unidos. Al estudiante en cuestión, cuya identidad se desconoce, su profesora le dio por errónea la respuesta a un ejercicio en el que le pedía que se usara la estrategia de la suma repetida para multiplicar 5x3. El alumno efectivamente resp...

1153 ES NÚMERO PRIMO ?

Imagen
TEST DE PRIMALIDAD Examinar si un número es primo es fácil pero se puede convertir en algo tedioso, por lo que se recomienda una estrategia para aligerar el proceso. Deseamos saber si el número 1153 es primo. Primero se calcula su raíz cuadrada. Como la raiz es 33,95585369... Se identifica los primos menores que 33: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31 Se divide 1153 entre cada uno de estos números. Si alguno de los resultados es exacto, el 1153 no es primo. Examinemos la siguiente tabla elaborada en EXCEL: Se observa que ninguno de los primos divide a 1153.  Conclusión:  1153 es número primo. !NOS ENCONTRAMOS PRÓXIMAMENTE!

DIVIDIR UNA ESFERA EN DOS IGUALES EN TAMAÑO A LA ORIGINAL

Imagen
La P aradoja de Banach-Tarski El sitio web GAUSIANOS.COM, en su ultima publicacion presenta un excelente video de una paradoja interesante, llamada PARADOJA DE BANACH TARSKY, la cual consiste en plantear la posibilidad de DIVIDIR UNA ESFERA EN DOS Y QUE SEAN DE IGUAL TAMAÑO A LA ORIGINAL. Los invito ir al siguiente link: https://youtu.be/s86-Z-CbaHA Como siempre, les deseo éxitos

SISTEMA ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS: L&P / TICS

Imagen
SISTEMA ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS: L&P / TICS He aquí un sistema de ecuaciones trigonométricas de 2 ecuaciones con dos incógnitas, el cual se puede resolver por el sencillo método de eliminación: 1. Primero con tecnología de LÁPIZ Y PAPEL (L&P) , obviamente apoyadas en la tecnología algebraica y trigonométrica. El resultado indica que las soluciones al sistema original, están ubicadas a lo largo de las rectas paralelas distribuidas en el plano, como se observa en la gráfica: 2. Solución gráfica con TICS - DERIVE 5.0: Aprovechando Derive, calculamos algunos valores de la recta solución: y = x - PI Algunas soluciones al sistema serían: (0, -PI) (PI, 0) (2PI, PI) (3PI, 2PI) Probemos un par: (PI, 0) SEN(PI) + SEN(0) = 0 + 0 = 0.  !OK! COS(PI) + COS(0) = -1 + 1 = 0.  !OK! 3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL SISTEMA DE ECUACIONES La gráfica muestra las dos funciones en un mismo plano y se ob...

PARÁBOLA DINÁMICA: VÉRTICE Y FOCO VARIABLES

Imagen
PARÁBOLA Y TICS El software de geometría dinámica CABRI II PLUS, nos permite graficar una parábola de VÉRTICE (H, K) y FOCO, conocidos. La importancia de esta construcción radica en que se pueden VARIAR los valores de H, K y P, obteniendo de forma inmediata la parábola asociada a dichos cambios. De igual manera permite ubicar exactamente el FOCO, y la DIRECTRIZ, también se puede calcular dinámicamente la distancia del foco a un punto de la parábola y de este a la directriz, verificando así la propiedad que define a la parábola. En la segunda gráfica se ha cambiado la posición de un punto de la parábola y se ha verificado la propiedad fundamental de la parábola. !AMIGOS SEGUIDORES: HASTA PRONTO! CREDITOS: La imágen inicial fue tomada de la siguiente dirección: https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=https%3A%2F%2Fwww.flickr.com%2Fphotos%2Fcarlosbonete%2F6530...