El blog publica ensayos sobre educación en general y en educación matemática mediada por TICS en particular. También se abordan temas variados, que buscan generar una cultura de respeto por el ser humano.
RECOMENDADO: CRUX MATHEMATICORUM
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Estimados seguidores, envío los datos de un sitio que encontré y los invito a visitarlo, es muy interesante!
Hoy hablaré de juegos, en particular uno de moda: el BALOTO. El BALOTO, se juega apostando a 6 números, desde el 1 al 45. la Probabilidad, rama de las matemáticas, tiene el algoritmo para determinar la posibilidad de ganar, el cual consiste simplemente en dividir el NÚMERO DE CASOS FAVORABLES , entre el NÚMERO DE CASOS POSIBLES . Un caso típico es el lanzamiento de una moneda: La posibilidad de que caiga CARAS, es 1/2, es decir, 1 caso favorable / 2 casos posibles = 1/2 = 0,5 Examinemos el BALOTO: Se deben escoger 6 números, entonces: - Para el primer número hay 45 opciones de elegir un número. - Para el segundo número, hay 44 opciones de escogencia, porque no pueden repetirse. - Para el tercer número, hay 43 opciones. - Para el cuarto, hay 42 opciones. - Para el quinto, hay 41 opciones. - Para el sexto 40 opciones. Para conocer el número total de opciones se aplica el PRINCIPIO GENERAL DEL CONTEO : Se mu...
El Teorema de Pitágoras es muy famoso y de gran aplicación. Todos lo recuerdan de su bachillerato. Al menos dicen haber oído hablar de él, aunque no lo recuerdan al detalle. En Wikipedia, se encuentra el siguiente resultado: Pero éste es uno de muchos resultados interesantes de ésta propiedad geométrica. Lo interesante es que si en vez de cuadrados, se construyen semicírculos, la propiedad se mantiene: El semicírculo A1, es la suma de las áreas de los semicírculos A2 y A3!. La siguiente construcción se ha realizado en CABRI II PLUS, programa de geometría dinámica, que permite evidenciar en forma situada las propiedades matemáticas que se deseen estudiar. Lo interesante es que se pueden cambiar las dimensiones con un simple arrastre - draging y ver que las propiedades se mantienen. Lo mismo sucede si se construyen triángulos equiláteros en cada lado del triángulo original: El área del triángulo equilátero A1, es igual a la suma de los triángulos equiláteros A2 y A3. ...
TEOREMA DE COMPRESIÓN (SANDWICH) Se quiere calcular el siguiente límite: 1. MÉTODO GRÁFICO: Se grafica en Derive las funciones: Se obtiene el siguiente resultado: En la representación gráfica se observa claramente que a medida que X se acerca a 0, por los lados IZQUIERDO y DERECHO, las funciones se acercan a 0. Lo anterior nos dice que el límite de la función inicial es CERO. En este caso estamos acudiendo a la CORPORIZACIÓN DE LOS OBJETOS MATEMÁTICOS, es decir aprehendemos de sus propiedades por los sentidos: LA VISTA. 2. MÉTODO NUMÉRICO La tabla de la función -X^2, muestra que cuando X se acerca a 0 por izquierda y derecha, la función X^2, se acerca a 0 La tabla de la función X^2*SEN(1/X), deja ver que cuando X se acerca a 0 por ambos lados, la función se acerca también a 0: Finalmente la tabla de X^2, muestra comportamiento idéntico a las anteriores: La conclusión de las tres representaciones es que la función original "c...
Excelente, buen aporte.
ResponderEliminar